Uno de los primeros síntomas para averiguar cómo saber si necesito usar lentes o gafas es si cuando lees un libro o intentas ver a larga distancia, observas todo el entorno borroso. Ahora bien, es importante que sepas que la vista no se estropea de la noche a la mañana; poco a poco se irá deteriorando.
Al principio podremos apañarnos pero llegará un momento en el que nosotros mismos nos daremos cuenta de que si no utilizamos gafas vamos a acabar muy mal.
A continuación vamos a comentar el resto de síntomas para ayudarte a determinar si necesitas o no llevar lentes.
¿Cómo se si necesito lentes o gafas?: Señales más habituales
¿Entrecierras los ojos?
Este es uno de las señales más habituales que te pueden ayudar a determinar “cómo saber si necesito gafas”. Si intentas fijar la vista en una zona específica, tu pupila intentará gestionar la luz que entra en el ojo; sin embargo, si no ves bien, la cantidad de luz puede ser excesiva o insuficiente.
Por esta razón lo primero que te va a preguntar el especialista es si entrecierras los ojos para poder fijar la vista en algún objeto.
Dolor de cabeza
Si sientes que los dolores de cabeza son más frecuentes de lo habitual, también es un síntoma que denota este problema. Puede ser, por ejemplo, que nos pasemos algún tiempo delante del ordenador o que simplemente salgamos a dar un paseo.
Este síntoma es derivado del anterior: el hecho de estar entrecerrando los ojos durante todo el tiempo puede llegar a ser agotador tanto para la mente como para el organismo. Este agotamiento se manifestará en forma de dolor de cabeza.
Además, también puedes experimentar un cierto agotamiento visual y dolores en la sien.
Mala percepción del entorno
Si, por ejemplo, estás leyendo un libro pero ves todo borroso, puede que lo tengas que ajustar a una distancia que se considere inadecuada: quizá lo acerques demasiado a tus ojos o lo alejes demasiado. Seguramente este sea el indicador definitivo para averiguar cómo se si necesito lentes.
Será labor del especialista determinar si lo que necesitas es utilizar gafas de cerca o de lejos. Para ello te hará una completa prueba en donde determinará la magnitud del problema y te recomendará unas lentes adecuadas para corregir tu problema de visión con carácter inmediato.
Incapacidad para medir las distancias
Otra de las señales que indican que necesitas anteojos es que no eres capaz de medir las distancias. Por ejemplo, si estás conduciendo un vehículo y determinas que una distancia está más lejos de lo que realmente está, serás un peligro al volante y tendrás que ir al oculista de inmediato.
Con una mala visión, poco a poco esta percepción de la realidad irá aumentando su gravedad hasta que llegue a un momento en el que seas incapaz de distinguirla con cierta precisión. Cuanto antes se atienda al problema, antes podremos evitar accidentes mayores.
Cansancio repentino
Si estás trabajando en cualquier actividad y de repente sientes que tus ojos están cansados, seguramente necesites utilizar anteojos. Este cansancio no se va a manifestar únicamente cuando estés utilizando aparatos tecnológicos (de hecho, los especialistas aseguran que no existe ninguna relación entre la tecnología y el empeoramiento de nuestra visión); si no que se puede producir mientras estemos haciendo cualquier tipo de actividad.
Una de estas señales no nos indica gran cosa… pero si cumplimos varias de ellas es posible que tengamos que llevar lentes. Ponte en contacto con tu médico u oculista para confirmar o descartar el diagnóstico.
Esperamos que este artículo te haya ayudado a descubrir la respuesta a ¿Como saber si necesito lentes o gafas?