El cáncer es una enfermedad en la que el proceso de duplicado de las células se descontrola. Por este motivo es fundamental que, para que el tratamiento sea efectivo, la enfermedad sea reconocida a tiempo. Cómo saber si tienes cáncer estando pendiente de una serie de síntomas que en la mayoría de casos de la enfermedad son comunes.
Los síntomas que pueden anunciarnos la presencia de la enfermedad son los que a continuación relatamos.
Sus síntomas: cómo saber si tienes cáncer prestándoles atención
Antes de entrar en materia es importante recordar que un factor fundamental para que el tratamiento contra el cáncer sea efectivo, es que debe ser detectado a tiempo. En multitud de casos se ha visto cómo las personas afectadas de cáncer ignoran los síntomas por miedo al propio diagnóstico, siendo esta actitud totalmente contraria a la que en realidad se debería tomar.
Pérdida de peso
Si en algún momento notas que estás perdiendo peso descontroladamente y que no es debido a una dieta o a un exceso de ejercicio, puede ser un claro síntoma de cáncer.
Fiebre alta
La fiebre alta es uno de los síntomas más comunes entre aquellas personas a las que se las diagnostica la enfermedad en algún momento de su vida. A pesar de que la fiebre suele aparecer cuando el cáncer ya se ha propagado a otras partes del cuerpo, también es posible que aparezca en el inicio de la enfermedad. Esto puede deberse a que el sistema inmunológico del cuerpo se debilita y, en consecuencia, la temperatura del cuerpo aumenta para acabar con las bacterias.
Cansancio
En el caso de que notes que estás agotado de manera continua y que no mejore con el descanso, puede ser un claro síntoma de la enfermedad. En algunos tipos de cánceres como por ejemplo la leucemia, el cansancio puede aparecer únicamente al comienzo de la enfermedad.
Dificultad al tragar
El esófago es una parte del aparato digestivo que también puede verse afectado por esta enfermedad. Si percibes que tienes dificultades o dolores al tragar de manera continuada y que no remiten, es posible que esté afectado.
Cómo saber si tengo cáncer con el resto de síntomas
Existen muchos otros síntomas de cáncer como heridas que no cicatrizan, que podría deberse a algún cáncer de piel o de boca en el caso de que tengamos llagas que no se curan. Las personas que fuman o que consumen bebidas alcohólicas con asiduidad deben prestar especial atención a estos síntomas, ya que forman parte del grupo de población que más riesgo tiene de contraer la enfermedad.
También hay que estar muy pendientes de los bultos que puedan aparecer. Muchas veces se pueden tocar e incluso percibir visualmente a través de la piel, sobre todo en el caso del cáncer de pecho y en el de testículos. Cualquier bulto puede ser un claro síntoma de cáncer, aunque sólo con tocarlo es prácticamente imposible saber si el cáncer está o no en estado avanzado.
Además, si notamos que alguna verruga o lunar cambia de tamaño, forma e incluso de color, debe ser examinada por un médico especialista lo antes posible. Cualquier cambio que surja en la piel puede ser un claro síntoma de un melanoma, que tiene un tratamiento eficaz si es encontrado a tiempo. Hay muchas galerías de fotos por internet en las que se pueden ver distintos tipos de cánceres de piel para compararlas y ver si se asemejan en algo a las manchas de nuestra piel.
Hay que decir que muchos de estos síntomas son comunes con otros tipos de enfermedades que no necesariamente tienen que ser cáncer. Cuando realmente hay que preocuparse es cuando se acumulan varios síntomas o cuando uno de ellos no remite con el paso de los días.
Si te encuentras en la situación anterior y tienes dudas, resulta de vital importancia que recibas atención médica lo antes posible. Que la enfermedad sea diagnosticada de forma precoz es fundamental no sólo para curar el cáncer, sino cualquier enfermedad. Ahora que ya tienes la respuesta a cómo saber si tienes cáncer, presta atención a los síntomas, no pases por alto ninguno de ellos y acude lo antes posible a un médico para que te examinen y puedan determinar si tienes cáncer.